Faces of Yamal

Faces of Yamal

En el corazón de la península de Yamal, al norte de Rusia, la fotógrafa Natasha Yankelevich realizó una serie de retratos que capturan la esencia de uno de los pueblos indígenas más resilientes del Ártico: Los nenets.

 

 

 

 

El proyecto nació durante el Reindeer Herder’s Day en Salekhard, un festival donde familias nenets se reúnen para celebrar su cultura ancestral. Los nenets han habitado durante siglos la costa ártica, desde la península de Kola hasta Taimyr, practicando la cría de renos a gran escala. Su vida transcurre entre desplazamientos por la tundra, el montaje de chums (tiendas tradicionales), los viajes en trineo y la resistencia diaria en uno de los climas más duros del planeta.

 

 

 

 

Infancia y herencia cultural

Los retratos de Yankelevich se centran principalmente en los niños nenets, portadores visibles de un legado que trasciende las generaciones. Más allá de los trajes tradicionales que los visten, lo que impresiona en sus rostros es la expresión de un orgullo sereno, una identidad que no se disuelve frente al tiempo ni a la modernidad.

 

 

 

 

Cada mirada refleja pertenencia y continuidad, recordándonos que la herencia cultural no solo se preserva en las costumbres, sino también en los gestos y en la fuerza silenciosa de quienes la encarnan.

 

 

 

 

Reconocimiento más allá del Ártico

La potencia de estas imágenes radica en su capacidad de hablar de lo humano desde lo particular. Lo que podría ser un registro etnográfico se convierte en una celebración universal de la infancia, la dignidad y la memoria colectiva. Tal vez sea esa cercanía lo que ha dado a esta serie un eco más allá de Rusia, obteniendo reconocimiento internacional y premios de fotografía.

 

 

 

 

Faces of Yamal es un testimonio de resistencia cultural y de la belleza con que los pueblos originarios mantienen viva su relación con la tierra, los animales y la historia.

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario