
Sin pies ni cabeza: Residuos, naturaleza y percepciones
En Sin pies ni cabeza, Anthony Robinson explora la relación que establecemos con nuestro entorno, a partir de espacios definidos como “residuos”. La hierba que brota entre las grietas del pavimento, plantas que intentan suavizar la artificialidad de una construcción y terrenos baldíos son documentados utilizando Polycam, un software gratuito para teléfonos móviles que permite capturar y reconstruir en 3D los objetos y espacios.
Robinson aprovecha la capacidad de Polycam para reorganizar y distorsionar los sujetos fotografiados, generando imágenes de situaciones ya inexistentes desde una perspectiva alterada, convirtiendo el proceso en un cuestionamiento de la construcción de la realidad y de nuestra dinámica con lo natural.
La propuesta también le otorga un nuevo sentido a las tecnologías digitales: En lugar de ser usadas únicamente para producir imágenes inmediatas y precisas, aquí se ponen al servicio de la pausa y la abstracción. El resultado es un archivo visual que invita a reflexionar sobre los procesos, contrastes y sistemas de control presentes en nuestra sociedad.
"No existe diferencia entre un bonsai, un jardín y un lote baldío. Todos son un residuo que responde a nuestras reglas y condiciones, y lo más interesante no es como los formamos, sino como reaccionan." – Robinson